Mostrando entradas con la etiqueta FER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FER. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de diciembre de 2012

Otro blog más.

Primero... ¡Feliz Navidad a todos! Espero que disfrutéis de estas fiestas creáis o no, junto a la gente que más queréis o alejándoos todo lo que podáis, según preferencias... ;)

No se si sería suficiente pista la que os dejé en la última entrada, aunque probablemente no (salvo que estéis muy puestos en el tema, lo cual... "me llenadía de odgullo y zatifación", uy no, ¡que eso es de ayer!). A lo que iba, una vez más mi entrada es a modo de contrapié (no se si se nota el mono de rugby que tengo), evadiendome de la obligación de escribir una entrada entera yo... Pero me parece interesante ofreceros otro blog de la misma temática, escrito por otro jugador de rugby, pero en este caso profesional.

El jugador del que os hablo es Javier Canosa Schack, juega en el Atético de Madrid (lo que fue el CRC) y también de la selección española, tanto en el XV como en la sección de Seven (de ahí la pista en la anterior entrada). 


Nació el 28 de febrero de 1983 en Madrid, España. Pesa 95kg y mide 1,95 m. Suele jugar de centro aunque, como mucha gente, comenzó de ala. Debutó con la selección española de rugby partiendo como suplente el 27 de abril de 2003 en Fort Lauderdale, en el partido de vuelta de clasificación para la Copa del Mundo de Rugby, donde se perdió por 58-13 frente a la selección estadounidense, elminatoria que ya quedó sentenciada en la ida tras perder por un contundentet 13-62 en el Campo Central de la Ciudad Universitaria. Podéis encontrar más información interesante sobre su carrera profesional y palmarés (tanto colectivo como individual) en su página de Wikipedia.

Y por fin... Su blog, espero que lo disfrutéis y podáis haceros una mejor idea de lo que es este deporte desde un punto de vista profesional. Enlace al blog.

¡Un saludo a todos y si no vuelvo por aquí antes, FELIZ FIN DE AÑO Y MÁS RUGBY PARA EL SIGUIENTE!

domingo, 14 de octubre de 2012

Va de 7


España gana la Copa de Bronce La selección española de rugby a siete se ha impuesto a Inglaterra por 19-14 en la Final de Bronce de la primera Serie Mundial de la temporada, disputada durante el fin de semana en Gold Coast (Australia). Los hombres de Tiki Inchausti realizaron una segunda jornada de competición inmaculada al imponerse a Tonga en cuartos (24-7) a Gales en semifinales (26-17) y a Inglaterra en la final tras una prórroga (19-14). La victoria significa, además de la segunda copa de Bronce ganada por España en la historia de las World Series y el primer triunfo sobre Inglaterra; ocho importantes puntos en la clasificación general de cara al futuro de la temporada (Extraído de la página web de la Federación Española de Rugby).


Esta vez la entrada se centra en una modalidad especial de este deporte, el rugby a siete (seven a side). Nombre que recibe ya que habitualmente en el campo juegan quince jugadores (más siete suplentes), pero en este caso saltan a jugar tan solo siete (con tres suplentes). Modalidad alabada a la par que criticada ya que unos catalogan estos partidos (de 14 minutos de duración) de más dinámicos, otros de más comerciales. Pero como dicen, para gustos, colores.

Desde mi punto de vista, ambas opiniones son igual de válidas, e incluso acertadas. Pero el caso es que en este rugby España está comenzando a darse a conocer y, trabajando duro hasta 2016 podría conseguir una buena posición en los Juegos Olímpicos de Río. Quizás esta es la única manera de comenzar a popularizar este deporte (maravilloso para vuestro humilde blogger) en todas sus categorías. Quién sabe si el salto al rugby a XV de buen nivel, lo podemos dar desde este a VII que parece despertar.

En futuras entradas profundizaré tanto en el rugby a quince como a siete, aunque no sienta tanta devoción por esta última categoría.